CERTIFICACIÓN DE ESPECIALISTA EN ENTRENAMIENTO OCLUSIVO.
Programa.
- Historia del blood flow restricción training (BFRT).
- ¿Qué es el entrenamiento oclusivo?
- Bases fisiológicas: Mecanismos adaptativos del BFRT.
- Entrenamiento oclusivo para la mejora de la fuerza e hipertrofia.
- Protocolos de entrenamiento oclusivo.
- Programación del entrenamiento y selección de ejercicios.
- Entrenamiento oclusivo y su aplicación al ejercicio aeróbico.
- Protocolos de entrenamiento oclusivo.
- Programación del entrenamiento y selección del modo de entrenamiento (bicicleta, caminata, HIIT).
- Aplicación del BFR pasivo:
- Ischemic Preconditioning.
- BFRT como estrategia de recuperación.
- BFRT como prevención del daño muscular.
- BFRT como mecanismo de potenciación post activación.
- Entrenamiento oclusivo en poblaciones clínicas:
- Adultos mayores.
- Hipertensos.
- Enfermedad cardiovascular.
- Entrenamiento oclusivo en el ámbito de la rehabilitación.
- Readaptación de lesiones.
- Factores clave a tener en cuenta para determinar la presión de inflado y la programación del entrenamiento.
- Riesgos y contraindicaciones.
Contenido del Curso
Introducción.
¿Qué es el entrenamiento con restricción del flujo sanguíneo (BFR)?
BASES FISIOLÓGICAS.
ENTRENAMIENTO OCLUSIVO PARA LA MEJORA DE LA FUERZA E HIPERTROFIA.
ENTRENAMIENTO OCLUSIVO Y SU APLICACIÓN AL EJERCICIO AERÓBICO.
ISCHEMIC PRECONDITIONING.
BFRT COMO ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN.
RIESGOS Y CONTRAINDICACIONES.
BFRT COMO PREVENCIÓN DEL DAÑO MUSCULAR.
BFRT COMO MECANISMO DE POTENCIACIÓN POST ACTIVACIÓN.
ENTRENAMIENTO OCLUSIVO EN POBLACIONES CLÍNICAS Y REHABILITACIÓN.
FACTORES CLAVE HA TENER EN CUENTA PARA DETERMINAR LA PRESIÓN DE INFLADO Y LA PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO.