Uncategorized

bfr, trombosis y diabetes.

El grupo de investigación de Nascimento ha propuesto esta herramienta de estratificación de riesgos que nos sirva para garantizar la eficacia y seguridad del entrenamiento oclusivo o BFRT. Sabemos que pacientes con COVID-19, diabetes mellitus, hipertensión, enfermedad renal crónica, enfermedad cardiovascular, posquirúrgicos ortopédicos, usuarios de esteroides anabólicos y sustancias ergogénicas, artritis reumatoide y mujeres embarazadas/posparto, …

bfr, trombosis y diabetes. Leer más »

Entrenamiento oclusivo en poblaciones especiales.

Saber como aplicar el entrenamiento oclusivo en poblaciones especiales es fundamental en el profesional de la salud, ya sea entrenador personal o fisioterapeuta. Por poblaciones especiales podríamos considerar a todas esas personas que por su condición (tercera edad, diabetes, parkinson, miositis etc) requieren de un cuidado y un tratamiento especialmente individualizado debido a la situación …

Entrenamiento oclusivo en poblaciones especiales. Leer más »

10 ejercicios para hacer con bandas de oclusión.

Estos 10 ejercicios con bandas de oclusión que voy a compartirte hoy te ayudarán a ganar fuerza y masa muscular (hipertrofia) independientemente de tu nivel inicial. La hipertrofia muscular es el aumento significativo de la masa muscular, y por ende, de la fuerza (hasta cierto punto).  Algo que hemos podido concluir de los estudios científicos del entrenamiento …

10 ejercicios para hacer con bandas de oclusión. Leer más »

Entrenamiento oclusivo y rehabilitación.

Entrevista a Miguel Ángel Muñoz El entrenamiento oclusivo es una herramienta fundamental tanto para entrenadores como fisioterapeutas y kinesiologos. En esta entrevista tenemos el placer de contar con Miguel Ángel Muñoz, reconocido fisioterapeuta mexicano que lleva aplicando el entrenamiento con restricción del flujo sanguíneo varios años, especialmente en el área de la rehabilitación. ¿Qué vas …

Entrenamiento oclusivo y rehabilitación. Leer más »

¿Podemos mejorar la capacidad aeróbica con el entrenamiento oclusivo?

La capacidad aeróbica es un componente fundamental del rendimiento deportivo y también, por supuesto, de la salud. En el artículo de hoy vamos a ver como mejorar esta capacidad con el entrenamiento oclusivo. Introducción Cuando hablamos de entrenamiento oclusivo, la gran mayoría de los entrenadores lo asocia rápidamente a la utilización de cargas bajas de …

¿Podemos mejorar la capacidad aeróbica con el entrenamiento oclusivo? Leer más »

4 motivos por los que utilizar el entrenamiento con restricción del flujo sanguíneo (BFR).

El entrenamiento con restricción del flujo sanguíneo lleva más de 60 años utilizándose y, aunque las razones para su aplicación son diversas, hoy te traigo mis 4 motivos para que empieces a utilizarlo. La ganancia de masa muscular y fuerza es un objetivo principal de cualquier programa de entrenamiento. Es por eso que, si tienes …

4 motivos por los que utilizar el entrenamiento con restricción del flujo sanguíneo (BFR). Leer más »

4 MANERAS DE CALCULAR LA PRESIÓN ARTERIAL OCLUSIVA, ¿CÚAL DEBEMOS UTILIZAR?

Uno de los factores clave y, a la vez, más descuidados por parte de los entrenadores que implementan el entrenamiento con restricción del flujo sanguíneo (BFR), es el cálculo de la presión arterial oclusiva. La presión arterial oclusiva (PAO), es aquella presión con la cual alcanzamos una oclusión total, una restricción completa del flujo sanguíneo. …

4 MANERAS DE CALCULAR LA PRESIÓN ARTERIAL OCLUSIVA, ¿CÚAL DEBEMOS UTILIZAR? Leer más »

Carrito de compra
Ir arriba